Para embarazadas, parejas y familias con bebés

Talleres de Porteo para cuidar tu espalda y la de tu bebé

Presenciales en Madrid, Arganda, Rivas y Toledo. Grupos reducidos para una buena atención

Transportar a tu bebé junto a ti, utilizando un portabebés es muy práctico y saludable a nivel físico y emocional.

Favorece el desarrollo de tu bebé, e incluso te ayuda a mejorar tu postura y recuperación posparto.

PERO también puede aparecer dolor de espalda o que tu bebé llegue a rechazar ser porteado. En estos casos es muy importante que un profesional de la salud formado en porteo te ayude a solucionarlo sin tener que abandonar la práctica del porteo.

Cada vez más, las familias están buscando la forma adecuada de llevar a su bebé cerca, respetando su postura y la de su bebé.

Tanto si estás embarazada (y te estás preguntando qué portabebé es el mejor), con si ya tienes a tu bebé y necesitar asegurarte que lo estás haciendo bien.

Incluso si tu bebé tiene cólicos, plagiocefalia, o alguna lesión neurológica u otro tipo de problemas que afecten a su movilidad, es importante conocer las grandes posibilidades que nos brinda el Porteo Ergonómico. 

¿Qué vas a aprender en este taller?

  • Elegir un buen portabebé: ya sea de entre los que tú tengas, o valorando otras opciones que puedas probar durante el taller
  • Aprender a hacer un buen uso y ajuste: no siempre es suficiente con seguir las instrucciones o tutoriales de youtube.
  • Consultar tus dudas sobre salud tu recuperación posparto, suelo pélvico o desarrollo de tu bebé a Fisioterapeuta especializada en salud materno-infanitl. 

Entenderás las características, ventajas y desventajas de cada tipo de portabebé. Pero no nos vamos a quedar ahí, sino que veremos la mejor opción para vuestra familia en este momento (y que puede variar entre un adulto y otro).

Y es que no todos los tipos de portabebé son ergonómicos, ni todos los portabebés ergonómicos son la opción más respetuosa con las necesidades de la mamá y el bebé,

Como Fisioterapeuta experta en movimiento y postura de bebé y adulto , analizaré vuestro caso concreto para así poder recomendaros y enseñaros la mejor técnica para portear a tu bebé.

El porteo ergonómico no sólo beneficia a los bebés sanos, sino que además, están documentados sus beneficios en bebés con necesidades especiales especiales como bebés prematuros, casos de plagiocefalia o de displasia de cadera. La estimulación vestibular, visual, perceptiva y auditiva son otros de los beneficios para el bebé, especialmente en aquellos con algún problema neurológico. 

El porteo adaptado es de gran ayuda en estos casos.

En cuanto a la salud postural de la mujer, tras el embarazo y dada la gran cantidad de cambios producidos en su cuerpo, aparecen molestias físicas, bloqueos o incluso dolor. El porteo ergonómico es utilizado por muchas mujeres para evitar o disminuir el dolor de espalda durante el posparto. Al integrar el peso del bebé en la base de sustentación de la madre, se evita el aumento de la lordosis lumbar, de la cifosis dorsal o la sobrecarga de la cintura escapular a la hora de sostener al bebé. En este caso, debemos conocer las mejores opciones de porteo no sólo para cuidar la espalda de la mujer, sino también para favorecer la recuperación de su suelo pélvico.

 

¿Qué necesitas traer al taller?

Soy también madre de 3 personitas, que me descubrieron en primera persona las maravillas de estar pegaditos mamá y bebé. Y la gran importancia de cuidar la espalda, suelo pélvico y abdomen de la mamá. 

 

¿Quién soy y por qué puedo ayudarte?

Mi nombre es Lorena Gutiérrez y soy  Fisioterapeuta especializada en salud materno-infantil.

El porteo llegó a mi vida antes de mi primer embarazo, y desde entonces empecé a investigar, formarme e incorporarlo en mis consultas de Fisioterapia Pediátrica y Fisioterapia Posparto, como una potente herramienta Terapéutica más

En 2016 creé la formación en Porteo para Profesionales de la Salud MaternoInfanitl y desde entonces se han formado con nosotros más de  300 profesionales de todo el mundo (que puedes encontrar en el Directorio de Profesionales de la Salud formados en Porteo).

Soy coautora del libro «Bebés en Movimiento: Acompañamiento del Desarrollo Psicomotor, Sensorial y Postural de tu bebé», donde hemos dedicado un capítulo al porteo, por la interesante estimulación multisensorial que supone para el bebé.

 Y Máster en Patología Neurológica por la URJC, por lo que puedo ayudarte a adaptar el porteo a diferentes situaciones especiales tanto de del bebé como del adulto.

¿Dónde puedes asistir a uno de mis talleres de Porteo?

En los siguientes centros de Fisioterapia, comprometidos con la salud de mujeres y bebés.

  • Clínica de Fisioterapia Liina. C. Río Valdeyernos, 6, 45007 Toledo

  • Fisioterapia con Emoción. Avenida de París, 28500 Arganda

  • Ohana Fisioterapia.C. Los Astros, s/n, 2ªplanta, local 4. Centro Comercial Copima, 28523 Rivas-Vaciamadrid, Madrid

  • Policlínica Retamal-CIRI. C. de Cipriano Sancho, 13, Cdad. Lineal, 28017 Madrid

INSCRIPCIÓN: 40€ por unidad familiar
(bebé + 2 adultos de la misma familia)

Las plazas son limitadas para ofrecer una buena atención.

https://meet.google.com/foh-ruwd-yj

¡RESERVA TU PLAZA AHORA PARA NO QUEDARTE FUERA!

TALLER PORTEO EN TOLEDO

40 unidad familiar
  • Clínica de Fisioterapia Liina
  • Viernes 4 de Abril
  • 18:00 a 20:30

TALLER PORTEO EN ARGANDA

40 unidad familiar
  • Fisioterapia con Emoción
  • Miércoles 2 de Abril
  • 10:00 a 12:30

TALLER PORTEO EN RIVAS-VACIAMADRID

40 unidad familiar
  • Espacio Ohana
  • -----
  • ---

TALLER PORTEO EN MADRID

40 unidad familiar
  • Fisioterapia con Emoción
  • ----
  • ----

En mis talleres valoraremos el portabebé que ya tienes, que te han prestado o regalado, para comprobar si una buena opción para tu bebé (seguro, ergonómico y que respete su desarrollo psicomotor) y tu propia recuperación posparto. (de tu suelo pélvico, espalda e incluso de la cicatriz de la cesárea si fuera el caso).
Además, probarás portabebés de reconocidas marcas de porteo y podrás comprar directamente al final del taller, con descuentos exclusivos.

Para resolver cualquier pregunta escríbenos a info@fisiobym.com o envía un whatsapp al 652097372 y te responderemos lo antes posible.

En esta lista de reproducción de spotify puedes escuchar a profesionales como Matronas, Fisioterapeutas o Médicos hablando de los beneficios de incorporar el porteo en sus consultas, como una herramienta terapéutica más.